Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. - Aristóteles

Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

20 años de espera

Hoy América Latina amaneció de fiesta con el nombramiento de Mario Vargas Llosa como Premio Nobel de Literatura por su novela "Pantaleón y las visitadoras".  El último Nobel de habla hispana fue el mexicano Octavio Paz (El laberinto de la soledad) en 1990 y antes fue su compañero del movimiento del boom latinoamericano, el colombiano Gabriel García Marquez (Cien años de soledad) en 1982.

Aprovechando esta oportunidad y honrando a nuestras letras, leeremos nuestro primer Vargas Llosa "Fonchito y la Luna" con los más chicos y un cuento y reseña de los autores del boom con los jóvenes.  "Fonchito y la luna" narra una tierna historia sobre un ingenioso niño que vive su primer amor y para el no habrán obstáculos. ¿Qué harías tú si te piden la luna?

"Nereida tenía unos ojos grandes y muy vivos, una naricilla respingada,
unos cabellos negrísimos y una tez blanca como la nieve que debía ser
-pensaba Fonchito- más suave que la seda."

Mario Vargas Llosa influyó en mi generación, haciendo que muchos de nosotros amemos a la literatura, nos inyectó el bichito de la escritura y por eso hoy he querido dejar constancia de su importancia en esta entrada.

¡Saludamos al Nobel peruano y nos alegramos por este premio que lo sentimos nuestro!

"Es un reconocimiento a la lengua, a la literatura latinoamericana" M.Vargas Llosa 07/10/10


El Nobel Mario Vargas Llosa y su opinión sobre su novela favorita.

lunes, 26 de julio de 2010

De la Feria del Libro en Lima

La Feria del Libro de Lima es bastante más importante que las ferias que estamos acostumbrados a visitar en Ecuador, si es que asistimos.  En el recinto encontramos editoriales importantes y hasta el día de hoy, ha sido un lleno total.  He tenido la oportunidad de comprar un par de títulos y llevo novedades para el taller, entre esos, libros de escritores "serios" que se han dedicado a escribir para niños como Vargas Llosa (Colección Mi Primer: Vargas Llosa, título Fochito y la Luna) que leeremos con primeros lectores en este período.

La experiencia que estoy viviendo en la FIL Lima por momentos se vuelve indescriptible, sobre todo por la cantidad de cosas buenas que me han pasado y la velocidad con la que llegan.  Este viaje me deja llena de felicidad y de proyectos y un regreso a Guayaquil con posibilidades de crecer en esta carrera que tanto me gusta.  Conocer a gente inspiradora como Leonor Bravo, Mónica Varea y Edgar Allan García me hace sentir honrada y agradecida con ellos, con Marcelo Baez que me ayudó con bibliografía para la ponencia, con Solange Rodríguez que luchó por este espacio que nos dieron y con Doris Moromisato que aceptó la propuesta que le traíamos.


Con los escritores Leonor Bravo, Edgar Allan García y Solange Rodríguez en la Feria Internacional del Libro de Lima 2010

Quiero destacar a mis escritores Israel Castro y Gaby Jaramillo, quienes a la distancia fueron leidos y aplaudidos.

Dejo el link de una parte de mi ponencia.