Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. - Aristóteles

Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Juvenil. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2011

Ahora sí: ¡Abrimos los libros!

Regresamos a clases y este sábado 30 de abril retomamos el taller para pre-lectores de 4 a 6 años, primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años, dirigidos por la instructora Adelaida Jaramillo.  Los jóvenes a partir de 13 años, tienen la opción de asistir los viernes por las tardes al Club de Lectura en inglés que comienza el viernes 29 de abril con “The graveyard book” de Neil Gaiman.

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identificar emociones, diferenciar géneros y para descubrir el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

Inicio: 30 de abril de 2011
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores: $40 incluye un libro.
Costo taller de lectura y escritura: $50 incluye materiales.
Costo club de lectura en inglés: $60 incluye materiales.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

jueves, 27 de enero de 2011

Nosotros ¡leemos en vacaciones!

Comenzamos las clases en nuestro taller y parece que avanzamos rápido con los clásicos.  Los chicos se están comiendo a Don Quijote de la Mancha y a Alicia en el País de las Maravillas.  El taller de inglés también avanza con el clásico de Mary Shelley: Frankenstein.  Además pronto subiremos columnas de opinión escritas por nuestros jóvenes gracias a los jueves de cine.  

Nosotros probamos que la lectura y la escritura no tienen por qué ser aburridas.  
¿Te animas a venir?

lunes, 3 de enero de 2011

Las vacaciones en barcos pirata son posibles gracias a los libros

El lunes 24 de enero comienzan los talleres en el ascensor, que ahora los pueden tomar en español o en inglés.  Las clases están agrupadas en las siguientes edades: pre-lectores de 4 a 6 años (bilingüe), primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años (sólo inglés).  Pueden elegir también venir tres días a la semana (dos días de lectura y escritura creativa y uno de cine) o, al taller de cinco días a la semana (un día de introducción al arte y música y un día de refuerzo de redacción).  

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identifiquen emociones, diferencien géneros y descubran el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

La instructora es la escritora guayaquileña Adelaida Jaramillo Fabre, fue invitada a la Feria Internacional de Libro en Lima para hablar sobre la importancia de la literatura infantil y juvenil y también participó en la FIL Guayaquil junto a la escritora cubana Liset Lantigua en una mesa en la que se discutió “La evolución de la literatura infantil”.

Inicio: 24 de enero de 2011
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores 2 días a la semana: $50.
Costo taller de lectura y escritura 3 días a la semana (12 sesiones por mes): $75 incluye materiales y copias.
Costo taller de lectura y escritura 5 días a la semana (20 sesiones por mes): $115 incluye materiales y copias.
Costo taller de redacción creativa (5 sesiones): $50 incluye materiales.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

lunes, 26 de julio de 2010

De la Feria del Libro en Lima

La Feria del Libro de Lima es bastante más importante que las ferias que estamos acostumbrados a visitar en Ecuador, si es que asistimos.  En el recinto encontramos editoriales importantes y hasta el día de hoy, ha sido un lleno total.  He tenido la oportunidad de comprar un par de títulos y llevo novedades para el taller, entre esos, libros de escritores "serios" que se han dedicado a escribir para niños como Vargas Llosa (Colección Mi Primer: Vargas Llosa, título Fochito y la Luna) que leeremos con primeros lectores en este período.

La experiencia que estoy viviendo en la FIL Lima por momentos se vuelve indescriptible, sobre todo por la cantidad de cosas buenas que me han pasado y la velocidad con la que llegan.  Este viaje me deja llena de felicidad y de proyectos y un regreso a Guayaquil con posibilidades de crecer en esta carrera que tanto me gusta.  Conocer a gente inspiradora como Leonor Bravo, Mónica Varea y Edgar Allan García me hace sentir honrada y agradecida con ellos, con Marcelo Baez que me ayudó con bibliografía para la ponencia, con Solange Rodríguez que luchó por este espacio que nos dieron y con Doris Moromisato que aceptó la propuesta que le traíamos.


Con los escritores Leonor Bravo, Edgar Allan García y Solange Rodríguez en la Feria Internacional del Libro de Lima 2010

Quiero destacar a mis escritores Israel Castro y Gaby Jaramillo, quienes a la distancia fueron leidos y aplaudidos.

Dejo el link de una parte de mi ponencia.