Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. - Aristóteles

Mostrando entradas con la etiqueta Talleres de Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres de Lectura. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

Taller de escritura creativa: Metamorfosis

Hoy conversamos sobre los cambios que sufren los personajes en los libros.  Esta semana leímos Frankenstein y vemos a Víctor crecer, cambiar e incluso presenciamos su propia destrucción.  Con este libro los chicos pueden como ejercicio escribir un párrafo acerca de la metamorfosis de Frankenstein, sin embargo, decidí que los chicos, usando su imaginación, sufrieran su propia metamorfosis a partir de la siguiente consigna:

Descríbete a ti mismo transformándote en: una esponja, una motocicleta, una gaviota, una silla, etc.

Vamos a ver si adivinan en qué se convirtieron.

Fuente: http://www.playchilla.com/wp-content/uploads/2013/11/metamorphosis.jpg

1. ...unos días después, empecé a hacerme negro y a andar a mucha velocidad.  Soy de lujo por dentro y por fuera y las personas entran dentro de mí.  Tengo radio, aire acondicinado y tengo marca. ¿Quién soy?
Juan Carlos, 10 años.

2. A mi cabeza le salen orejas triangulares, mis dedos de la mano y de los pies se encogieron y mis uñas se hicieron puntiagudas.  A mi rostro le comenzaron a salir bigotes, mi nariz se hizo triangular y a mi trasero le salió una cola.  Mis uñas se hicieron filudas y me comenzó a salir harto pelo por todas partes y mi cuerpo se fue encogiendo hasta llegar a 10 cm. ¿Quién soy?
Daniella, 11 años

3. Fui a la playa y me metí en el mar.  Sentí algo, y lo que sentí fue que me salieron aletas no estoy en la tierra estoy en el mar respiró en el agua soy tan juguetona y no habló. ¿Quién soy?
Macarena, 8 años

4. Mi cuerpo se convirtió en un huevo pero bien pequeño, después me fui transformando en un insecto de ocho patas, de cuatro ojos, y me hice toda negra.  Con mis patas comencé a tejer telarañas, y mi cuerpo se hizo peludo. ¿Quién soy?
Tammy, 10 años

5. Estaba caminando cuando sentí algo en mis manos se hacían redondas de repente no podía ver y cuando me di cuenta, me asusté mucho.
Khaled, 9 años

6. Sin darme cuenta me convertí en palabras, al principio mis piernas y brazos eran partes e libros para niños, después mi cara y mis piernas empezaron a hacerse más pequeña, no podía hablar, me estaba convirtiendo en lectura de niños, mis hombros se empezaron a endurecer y se transformaron en pasta de libro.  Me convertí en el libro de los mil y un cuentos, y cuando me di cuenta, también tenía una maldición que venía con el libro.
Kristhen, 10 años

Algunos de los dibujos de los chicos


1. Un carro
2. Un gato
3. Un delfín
4. Una araña
5. Una bicicleta
6. Un libro prohibido

jueves, 15 de diciembre de 2011

Vacacionales de lectura, escritura y cine para niños y jóvenes

Los más pequeños tienen un lugar muy importante en palabra.lab.  Nosotros les enseñamos a amar a los libros desde que entran en este espacio lleno de fantasías, creado para ellos.  Los talleres, que se pueden tomar en español o en inglés están agrupados en las siguientes edades: pre-lectores de 4 a 6 años (bilingüe), primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años (sólo inglés). 

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identifiquen emociones, diferencien géneros y descubran el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

La instructora es la escritora guayaquileña Adelaida Jaramillo Fabre, invitada a la Feria Internacional de Libro en Lima para hablar sobre la importancia de la literatura infantil y juvenil, participó en la FIL Guayaquil junto a la escritora cubana Liset Lantigua en una mesa en la que se discutió “La evolución de la literatura infantil”.  En octubre asistirá al Encuentro Internacional de Escritores en la ciudad de Babahoyo, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Los Ríos.  En la última edición de la FIL Guayaquil organizó la Noche Lorquiana en homenaje al escritor español Federico García Lorca, una lectura de jóvenes poetas y una de microficción.



Inicio: Lunes 23 de enero de 2011
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores 2 días a la semana: $50.
Costo del taller de lectura, escritura y cine 3 días a la semana (12 sesiones por mes): $75 incluye materiales y copias.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

domingo, 25 de septiembre de 2011

Érase que se era -Ma.Elena Walsh

Érase que se era, y no lo vais a creer, el país de Mundilandia, donde todo era al revés: las hormigas eran grandes y los osos pequeñitos; los perros tenían alas y ladraban los mosquitos.

En el país de Mundilandia, donde todo era al revés, el cielo era de color verde y las montañas de miel, los papás iban al cole y lo mismo los abuelos, y los niños eran jueces, maestros y hasta banqueros.

En el país de Mundilandia, y no lo vais a creer, había un rey de madera con gorrito de papel, que en vez de mandar a todos, tenía que obedecer.

lunes, 25 de abril de 2011

Ahora sí: ¡Abrimos los libros!

Regresamos a clases y este sábado 30 de abril retomamos el taller para pre-lectores de 4 a 6 años, primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años, dirigidos por la instructora Adelaida Jaramillo.  Los jóvenes a partir de 13 años, tienen la opción de asistir los viernes por las tardes al Club de Lectura en inglés que comienza el viernes 29 de abril con “The graveyard book” de Neil Gaiman.

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identificar emociones, diferenciar géneros y para descubrir el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

Inicio: 30 de abril de 2011
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores: $40 incluye un libro.
Costo taller de lectura y escritura: $50 incluye materiales.
Costo club de lectura en inglés: $60 incluye materiales.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

Celebrando al Libro

El sábado 16 de abril, niños, jóvenes, padres y abuelos se citaron en el taller de lectura “Escribiendo en el recreo” para celebrar un adelantado “Día del libro y del derecho de autor”.  Todos pudieron disfrutar de las actividades programadas durante la jornada y al finalizar, los asistentes se llevaron libros de Oscar Wilde, R.L.Stevenson y Bram Stoker entregados por el IEPI Ecuador.

Los más pequeños asistieron a un taller que honraba al escritor irlandés Oscar Wilde, de quien leyeron la parte de los niños de “El gigante egoísta” acompañando al cantante Héctor Jaramillo, que leyó al personaje del gigante.  Luego hicieron ejercicios de escritura basados en sus fantasías, jugaron inventado significados de palabras, pintaron y se divirtieron con las letras.


Los jóvenes atendieron a un taller sobre literatura fantástica y trabajaron ejercicios de creatividad con los escritores Solange Rodríguez Pappe y Miguel Antonio Chávez, como antesala de la presentación de la obra del escritor inglés Neil Gaiman y la proyección de Coraline, basada en la novela del mismo autor.



En las vacaciones

sábado, 26 de febrero de 2011

Todos amamos a Taro

Juanito - 5 años

Bethzaida - 8 años
Adrián - 4 años
El día en que encontré el primer libro de actividades del ilustrador y escritor japonés Taro Gomi, sabía que los días de creatividad en el taller se elevarían.  Pronto compré otros títulos y me volví una fanática de este prolífico escritor de literatura infantil que tiene aproximadamente 300 títulos a su haber.

Isabella - 6 años

Les dejo una muestra de lo que inspira este autor en niños y jóvenes.

Mathi - 8 años. Ponle brazos y piernas


 
Bruno - 9 años. Ponle colas y alas
Hannah - 6 años. Pinta lo que te gusta.

Elias - 3 años
Washington - 5 años
Irene - 9 años
David - 9 años.
Dibujar una señora amigable
Doña Filinda
José - 6 años

Carlitos - 10 años.
Dibujar un señor regañón.
Don Ángel
Ejercicio de ortografía
Ma.Grazzia - 12 años
¿Qué dicen?

Irene - 9 años
¿Qué están diciendo?
Jeniffer - 10 años
¿Qué dicen?

Juanito - 5 años
¿Quiénes están dentro de la casa?
Los tres cerditos y el lobo saliendo de la chimenea.

La creatividad inocente e infinita

J.C. & Luis drawing St. Valentine's caligrams
Trabajo libre con témperas, esponjas y marcadores
Tarjetas de San Valentín para los papás
A veces no apreciamos el talento natural de los niños y su inagotable creatividad.  En el taller cuando leemos estamos atentos a las lecturas, pero siempre hay espacio para relajarnos en todo el sentido de la palabra "relajo", nos aflojamos y relajamos de la costumbres y normas para conseguir trabajos escritos, dibujos y hasta performance art.

Aquí una muestra de lo que los chicos hacen cuando les damos alas.



Andrea - 15 años
Abstracto sobre brazo de Laleshka
Melissa - 6 años
Castillo con arco iris

domingo, 6 de febrero de 2011

¿Te gustan los monstruos?

Pues depende de que monstruo sea.  Los que Leonor Bravo nos regala en su libro ¿Te gustan los monstruos? nos encantan y nos hacen reír un montón.  Los chicos antes de empezar a leerlo dibujaron sus propias versiones, y el resultado fue este:

Sebastián 6 años                  Hannah 6 años                      Nathalie 6 años

Víctor 8 años                         Mathi 7 años                         David 7 años