Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. - Aristóteles
domingo, 21 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
El zapatero tuerto
Luis L. (12 años)
Había una vez un Zapatero, llamado Matías, que tenía mucho trabajo en el pueblo donde él vivía, pero un día tuvo un accidente con un clavo y quedó tuerto. Las cosas empezaron a empeorar porque nadie quería que él le arregle un zapato porque era tuerto entonces, decidió irse a la ciudad pero las cosas eran iguales a las de su pueblo y tomó una decisión: entonces decidió retirarse de ser zapatero y comenzó a trabajar como barrendero en una empresa muy prestigiosa de la ciudad donde él vivía.
Cuando Matías iba a trabajar siempre llevaba un bolso con su ropa para cambiarse y sus herramientas de zapatero aunque él ya había decidido retirarse de ese honrado trabajo, que algunos lo menospreciaban, porque no era un trabajo de que se necesitase estudiar en una universidad, pero sinembargo la llevaba por si acaso.
El jefe de la empresa, don Manuel, era un hombre muy dedicado a su trabajo; pero era muy descuidado para vestirse, que cuando iba a su oficina vestido con el uniforme de la empresa y unos zapatos muy viejos y descuidados. Hasta que un día tuvo una reunión muy importante y fue muy elegante; pero solo que fue con esos mismos zapatos de siempre y con los mismos defectos de siempre. El señor con el que iba a tener la reunión llegó, el jefe y lo invitó a tomar una taza de café para conversar mejor. El señor salió a avisarle a la secretaria para que preparare las tazas de café. Cuando don Manuel estaba en camino, tropezó con un escalón y la suela del zapato izquierdo quedó totalmente despegada del zapato, y era una falta de etiqueta presentarse con esa facha en el grado de importancia de esa reunión. Matías se dió cuenta de la situación de su jefe, ofreció su servicio, al principio el jefe desconfiaba un poco del trabajo del hombre pero no tenía otra alternativa así que acepto.
Cuando don Manuel salió de la reunión, al parecer muy satisfecho porque tenía una sonrisa de oreja a oreja, don Manuel no sabía cómo agradecerle, así que decidió subirle el salario a un 25% adicional. El comentó esa experiencia a un grupo de amigo famosos, que luego fueron pasando la voz hasta que llegó a tener muchos trabajo como zapatero, el decidió retirarse de la empresa muy agradecido con el jefe y retomo su trabajo de zapatero esta vez sin ninguna dificultad y con mucho trabajo por hacer a muchos famosos que requirieron de su trabajo. Así el en un mes llego a tener el doble de su salario en la empresa mas el 25% y tuvo una vida mejor.
sábado, 6 de marzo de 2010
Mi otra yo
Irene G. (12 años)
Las dos Fridas - F.Kahlo
Personajes: Yo, protagonista. Otra Yo, antagonista
Nunca olvidaré aquel día… en el que conocí a mi otra yo. Algunas personas dicen que estoy loca, pero yo sé que fue real. Estaba en mi cuarto, como siempre, cosiendo. De vez en cuando me miraba a mi misma en el espejo y sentía algo raro, como si alguien me estuviera observando. Seguí cosiendo, diciéndome a mi misma que no era nada. Luego, cuando terminé de coser, fui al espejo por última vez. No podía creerlo. La que estaba en el espejo no era yo, aunque se parecía a mí. Tenía un vestido diferente, y podía ver como me fulminaba con su mirada. Miré asombrada más cerca, cuando ella de un tirón me haló hacía el espejo.
Estábamos en un jardín como en mi casa, pero seco y sin vida. El paisaje era deprimente. No habían pájaros que alegraran el día o pequeñas y hermosas mariposas que revolotearan alrededor de las bellas orquídeas blancas como la nieve. Luego, ví que aquella mujer que me haló hacia este mundo, se alejaba. Estaba entrando a su casa. La seguí con curiosidad para ver a dónde iba. Cuando entré en su casa observe lo que acontecía a mí alrededor: todos los bellos muebles de la casa habían sido reemplazados por sillones hechos trizas, a diferencia de mi casa, ésta estaba hecha un asco y no había nadie, solo éramos ella y yo. Ella subió las escaleras sin ningún ruido, yo la seguí. Luego terminamos en un cuarto, exactamente igual al mío, sólo que no lo era. Ella se sentó en su silla mecedora, y empezó a tejer y de vez en cuando se miraba al espejo. También quería verme en él, lo raro es que no veía nada. Ella me miró y me dijo:”La vida es como una balanza. Si tú no vives, yo no vivo, y viceversa. Yo soy tu reflejo y tu el mío. Este es un mundo paralelo al tuyo, pero sigue siendo igual si tú lo miras de cerca. Yo soy lo contrario a ti, pero seguimos siendo iguales, porque nuestro corazón es uno y una no puede vivir sin la otra.” La miré sorprendida.
Cuando iba a preguntarle porque me había dicho eso, aparecí otra vez en mi cuarto. Éste era mi mundo. Y agradecí que no fuera como el de ella. Luego eche un vistazo al espejo y me ví a mi misma y comprendí lo que me había dicho y fue una dura verdad: mi mundo era igual al suyo, sólo que escondía todo lo malo que tenía bajo un manto de falsa felicidad. Yo terminaría sola como ella; mis muebles, mi casa y mi jardín quedarían igual que los suyos. Pero nos tendríamos la una a la otra, compartiendo los mismos latidos del corazón.
jueves, 4 de marzo de 2010
Día de los cadáveres
Ejercicio de escritura inspirado en arte
Día de los Muertos - D.RiveraHabía una vez un señor que se llamaba Heidernt, quién se quedaba en un hotel. De repente un día salió de su cuarto porque escuchaba muchos ruidos de afuera. Encontró que habían muchas personas ahí festejando; él no sabía de que se trataba pero veía muchas calaveras. Entonces le preguntó a otro señor que estaba ahí en esa fiesta: qué era eso, y el señor le explicó el significado de ese día. Después los dos señores comenzaron a hablar más, y se hicieron amigos.
Al día siguiente, Heidernt buscó al señor con quien el día anterior se había hecho amigo, pero no lo encontró. Los días pasaban y no lo veía, hasta que un día cuando iba caminando lo ve y lo saluda pero ese señor no tenía idea de quién era que lo estaba saludando y Heidernt le explica que en el día de los cadáveres ellos se hicieron amigos y el señor se fue de regreso un poco confundido. Luego, el le contó lo que pasó a una señora y ella le dijo que en el día de los cadáveres, los espíritus de esos cadáveres se metían a los cuerpos de las personas y algunos eran malos y hacían cosas malas, y algunos eran buenos y hacían amigos porque cuando estaban vivos nunca los tuvieron. El señor Heidernt se quedó sorprendido de lo que le contaron y cuando ya regresó a su casa le contó a su familia la historia que le sucedió en México en el día de los cadáveres.
FIN.
Viaje Interminable
Fanny (12 años)
Ejercicio de escritura inspirado en arte:
The way to you (El camino hacia tí) - F.Hudertwasser
Personajes: Roberto, protagonista. El camino, antagonista
Roberto, que transitaba por una carretera que parecía interminable en una tarde que no parecía acabar; por un prado oscuro, donde se hallaba por el momento, dentro de un eclipse, trantando de llegar pronto a su hogar, el hombre suelta por un instante con una mano el volante, tratando de presionar el botón que le indicaría su destino... pero no logra presionarlo.
Finalmente sigue su camino sin otra preocupación, para llegar a su destino final: su hogar.
¡Fin!
viernes, 26 de febrero de 2010
Nos vamos al cine
San Marino
Sábado 26 de febrero de 2010
Función de las 14h00 (a las 13h30 en la entrada del cine)
Percy Jackson y el ladrón del rayo es una próxima película de fantasía y aventura dirigida por Chris Columbus. La película es una adaptación de El ladrón del rayo, la primera novela de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo del escritor Rick Riordan.
Un joven chico llamado Percy Jackson (Logan Lerman) es el hijo semidiós del dios griego Poseidón (Kevin McKidd).Percy se embarca en una aventura en un escenario actual con su amigos Annabeth Chase (Alexandra Daddario), también una semidiós, y Grover Underwood (Brandon T. Jackson), un sátiro, para salvar a su madre (Catherine Keener), rescatar los rayos robados de Zeus (Sean Bean) y evitar una guerra entre los dioses.
jueves, 25 de febrero de 2010
Análisis de Ghostgirl
Autor: Tonya Hurley
Datos generales: Esta novela se divide en 24 capítulos y tiene 340 páginas.
Tipo de lenguaje: Informal. La novela original fue escrita en inglés y traducida en España, por lo que se encuentran ciertas jergas españolas que pueden ser difíciles de entender.
Tema: Relata la importancia que tiene la popularidad en los jóvenes y en la sociedad actual.
Personajes principales: Charlotte Usher, Damen Dylan, Scarlett y Petula Kensington.
Personajes secundarios: Las Wendys, profesor Brain, Prue Shelley, Piccolo Pam, los otros chicos muertos.
Tiempo: 2008
Espacio: Hawthorne High
Argumento: Charlotte Usher llega a su primer día de clases con un plan para no pasar desapercibida el último año de estudios en Hawthorne High. Su objetivo es llegar al baile de graduación del brazo del chico más popular de la escuela, Damen Dylan, aunque sabe que es novio de la frívola Petula Kensington. Y aunque todo lo planificado falla y ella sigue siendo invisible, logra ser pareja de estudios de Damen en su clase de física, sólo para morir minutos después, atorada con un osito de goma. Cuando Charlotte descubre que después de muerta debe seguir estudiando sus clases de Muertología, también descubre que puede ir al baile en el cuerpo de la única chica que puede verla, la hermana gótica de Petula, Scarlett. La historia se complica cuando Scarlett comienza a disputarse los afectos de Damen y los compañeros muertos de Charlotte empiezan a culparla por su falta de colaboración para descubrir qué es lo que deben hacer para resolver sus errores y poder irse por completo. El baile se convertirá en una pesadilla para vivos y muertos y Charlotte terminará comprendiendo que debe irse y dejar que Scarlett y Damen estén juntos, ayudando también a sus compañeros y a su profesor a irse tranquilos.
Conclusiones: Un libro con un lenguaje con el que los jóvenes pueden identificarse, lleno de citas de autores clásicos como Edgar Allan Poe, Oscar Wilde, Virginia Woolf, Isadora Duncan y al mismo tiempo con letras de canciones de Evanescence, Robert Smith (The Cure), Martin Gore (Depeche Mode), The Smiths, Radiohead, que hacen que los jóvenes puedan sentirse conectados tanto con lo clásico como con lo moderno. El final abierto deja clara la intención de la autora de realizar un segundo libro. Considerando que Hurley es directora de cine, se me hizo muy fácil relacionar el libro con películas como Beetlejuice o El Cadaver de la Novia. Les gustó mucho a los chicos del Taller, lo recomendaría para jóvenes de 13 años en adelante. El website es muy entretenido www.ghostgirl.es
Taller de Literatura, segunda toma... ¡ACCIÓN!
INICIA: Martes 2 de marzo
INFORMES: durante el día: 2691264 - 080250253 - 091194390
EMAIL: lacasaliteraria@gmail.com
DIRECCIÓN: Calle Primera #500 y Las Monjas
de 5 a 7 años:
Se necesita superhéroe -Juana Neira Malo
Te gustan los monstruos - Leonor Bravo
Hermosa Puropelos - Soledad Córdova
Clásicos
de 8 a 10 años:
Leyendas del Ecuador - Edgar Allan García
El Diablo de la Botella - R.L.Stevenson
Judy Moody - Megan McDonald
de 11 a 14 años:
Alicia en el Pais de la Maravillas - L.Carroll
Fablehaven - Brandon Mull
Las aventuras de Sherlock Holmes - A.C.Doyle
El extraño caso de Dr.Jekyll y Mr.Hyde - R.L.Stevenson
Cúpido es un murcielago - M.F. Heredia
martes, 23 de febrero de 2010
Análisis del libro: El Asesinato de las Muñecas
p. Irene G. (12 años)
El asesinato de las muñecas es un libro escrito por Auxiliadora Magalhaes García. La trama ocurre en un pueblo de Brasil llamado Piedra Bonita. Los personajes principales son : Rafael, compañero de Julia y mejor amigo de Andrés; Andrés, mejor amigo de Rafael y sobrino de Eduardo; Julia, la hija de la Intendenta y compañera de clase de Rafael y Andrés; Teresa, la Intendenta del pueblo y madre de Julia, y Eduardo, profesor de matemáticas de Julia y Rafael y tío y profesor de Andrés.
En una fiesta del colegio, Rafael y Andrés se emborracharon e involuntariamente entraron en la casa de Julia para robar un libro que necesitaban. Como estaban mareados, tiraron las muñecas de Julia y luego comenzaron a desmembrarlas, y durante el incidente se cortaron y la sangre se mezcló con las pedazos de las muñecas, así que salieron por la ventana del cuarto de Julia y se deshicieron de la evidencia, que luego sería encontrada y Teresa inmediatamente pensó que era una amenaza de una constructora que ella rechazó días antes. Este incidente dio un fuerte golpe a la vida de todos los personajes del libro. Al final, Rafael y Andrés confiesan que fueron ellos los responsables, Teresa encontró una irregularidad en el contrato con una constructora, salvó a los bosques de Piedra Bonita y empezó una relación sentimental con Eduardo; y Julia logró pasar más tiempo con su madre y empezó una relación con Rafael.
Con las pilas recargadas
Leyendo Juanito y las habichuelas mágicas
con Doménica, Mateo, Marcelo, Francisco, Emilio y Eugenia
Viendo Caperucita Roja e inventando un nuevo final
Leyendo Crepúsculo con Fanny, Irene, Cristopher, Luis Alfonso, Melissa y Ma. Fernanda
Cuando Luna subió al cielo
por Cristina L.
(9 años)
- A mí nunca me trataron tan bien como a ti- le dijo.
- ¿Qué te hace pensar eso?
(9 años)
- Me fue muy bien- respondió Luna.
- ¿cómo te trataba tu ama?- preguntó Nataly.
- muy bien, me querían y me daban de comer- respondió.
-¿Quieres ir a comer?- dijo su amiga.
- Claro- contestó Luna y en el camino le preguntó -¿y a ti como te trataba tu ama?
- A mí nunca me trataron tan bien como a ti- le dijo.
- ¿Qué te hace pensar eso?
- Porque no me daban de comer, ni me acariciaban como a tí y por último no me querían- contestó Nataly.
-¿te puedo hacer una pregunta?- le dijo Luna.
- Si, como no- respondió Nataly.
-¿Cómo se llama tu ama?
- Se llama, Cheilyn- y le preguntó -¿y la tuya?-
- Se llama, Cristina. Respondió Luna.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Historias con un triángulo, un cuadrado y un círculo - ejercicio de creatividad
ESCALERA AL SOL - Gaby (12 años)
NIÑA CON LIBRO - Cristina (9 años)
COPA DE MARTINI EN REUNION DE LUIS - Cristopher (14 años)
RUSO ACOSTADO - Irene (12 años)
COHETE A LA LUNA- Luis (12 años)
CONO DE HELADO CON GALLETA - Gaby (12 años)
CHINO CON PAÑUELO - Irene (12 años)
HOMBRE LANZALLAMAS - Luis (12 años)
NIÑA EN SILLA DE RUEDAS - Cristina (9 años)
COMIENZO DEL VIDEO - Luis (12 años)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)